Pasos para hacer yogurt

Elaboración de yogurt casero
Introducción
El yogurt es un alimento probiótico que contiene bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Hacer yogurt en casa es una opción práctica y económica y además, nos permite personalizar según nuestros gustos y necesidades.
Pasos para hacer yogurt casero
Ingredientes:
- 1 litro de leche entera
- 1/4 de taza de yogurt natural sin sabor (con bacterias vivas activas).
- 1 termómetro de cocina
- 1 recipiente con tapa hermética
Preparación:
- Pon a calentar la leche a fuego medio en una olla sin que llegue a su punto de ebullición. Revuelve constantemente para evitar que se pegue o queme en el fondo.
- Cuando la leche esté a 85-90 grados Celsius sácala del fuego y déjala enfriar hasta que alcance los 45 grados Celsius. Puedes colocar la olla en agua fría para acelerar el proceso.
- Agrega la 1/4 de taza de yogurt natural al recipiente con la leche tibia y mezcla bien con una cuchara de madera. Deja reposar en un lugar cerrado y caliente de 8 a 12 horas.
- Luego de este tiempo verás que la leche se ha espesado y ha adquirido una consistencia similar al yogurt que compramos en el supermercado. Si deseas, puedes agregar azúcar o frutas para darle sabor.
- Finalmente, guarda tu yogurt casero en un recipiente con tapa hermética y refrigera. Dura de 5 a 7 días en el refrigerador.
Ahora que conoces los pasos para hacer yogurt en casa, podrás experimentar con distintas variantes y agregar ingredientes. Es importante que sigas las instrucciones para garantizar que la leche se mantenga en el punto de cultivo y lograr que el yogurt salga perfecto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pasos para hacer yogurt puedes visitar la categoría Desayuno saludable.
Entradas relacionadas