Descubre la auténtica receta de sancocho panameño: ¡prepara el plato favorito de Panamá en casa!
![](https://recetaculinaria.com/wp-content/uploads/sancocho-panameno-receta-1024x576.jpg)
Introducción
El sancocho panameño es uno de los platos más populares de la cocina panameña. Este delicioso guiso se caracteriza por ser un plato de sabor intenso y reconfortante. Además, su preparación es relativamente sencilla, lo que lo hace ideal para cualquier persona que quiera adentrarse en la gastronomía panameña.
Ingredientes
- 1 pollo entero cortado en 6 piezas
- 1 ñame pelado y cortado en trozos grandes
- 2 plátanos verdes pelados y cortados en trozos grandes
- 2 mazorcas de maíz cortadas en trozos pequeños
- 2 yucas peladas y cortadas en trozos grandes
- 1 cebolla cortada en trozos grandes
- 3 dientes de ajo picados
- 2 hojas de culantro
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 4 tazas de agua
Preparación
Para preparar el sancocho panameño, sigue los siguientes pasos:
- En una olla grande, agrega el agua y pon a hervir.
- Agrega el pollo, la cebolla y el ajo a la olla y cocina por alrededor de 20 minutos o hasta que el pollo esté cocido.
- Retira la cebolla y el ajo de la olla.
- Agrega el ñame, los plátanos y las yucas a la olla y cocina por alrededor de 30 minutos o hasta que las yucas estén cocidas.
- Agrega el maíz y las hojas de culantro a la olla y cocina por unos minutos más.
- Finalmente, sazona con sal y pimienta al gusto.
Nota
Recuerda que el sancocho panameño puede ser un poco pesado, por lo que es ideal para disfrutar en un almuerzo o cena abundante. También puedes acompañarlo con arroz blanco y una buena salsa picante.
Conclusión
El sancocho panameño es una de las comidas más auténticas y tradicionales de la gastronomía panameña. Esta deliciosa receta es perfecta para cualquier ocasión y es muy fácil de preparar. ¡Anímate a probarla y sorprender a todos en casa!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la auténtica receta de sancocho panameño: ¡prepara el plato favorito de Panamá en casa! puedes visitar la categoría Blog.
Entradas relacionadas