Cocina tradicional: aprende a preparar una deliciosa sopa de queso costeño en casa

Sopa de queso costeño
La sopa de queso costeño es un plato tradicional de la región Caribe de Colombia, en la cual se destaca la gastronomía con influencias africanas, indígenas y españolas.
Esta sopa es una opción ideal para los días frescos de invierno o para compartir en una tarde fría con amigos y familiares. A continuación, te enseñamos cómo preparar esta deliciosa sopa.
Ingredientes
- 1 libra de queso costeño
- 5 papas
- 2 cebollas largas
- 2 ramas de cebollín
- 1 ramita de cilantro
- 4 tazas de caldo de guiso
- 1 taza de crema de leche
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Pelar y picar las papas en cuadritos pequeños.
- Cortar el queso costeño en cubos pequeños y reservar.
- Picar finamente la cebolla larga, el cebollín y el cilantro.
- En una olla, sofreír la cebolla larga en aceite hasta que esté dorada.
- Añadir las papas y el caldo de guiso, y dejar cocinar a fuego medio durante 20 minutos.
- Añadir el queso y la crema de leche, y dejar cocinar a fuego lento por 10 minutos.
- Añadir el cebollín y el cilantro picado, y dejar cocinar por 5 minutos adicionales.
- Rectificar la sazón con sal y pimienta al gusto.
Una vez lista, la sopa de queso costeño se sirve bien caliente y se puede acompañar con una buena porción de arroz blanco, yuca o patacones. ¡Buen provecho!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cocina tradicional: aprende a preparar una deliciosa sopa de queso costeño en casa puedes visitar la categoría Sopas y cremas.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas