Yogur casero sin yogurtera paulina cocina

¿Cómo hacer yogur casero sin yogurtera?
El yogur es uno de los alimentos más saludables que podemos consumir. Contiene una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que benefician nuestro organismo. Además, es una excelente fuente de proteínas y probióticos que mejoran nuestro sistema digestivo.
Ingredientes necesarios
- 1 litro de leche entera
- 1 yogurt natural sin azúcar
- 1 termo o envase de vidrio con tapa
Pasos a seguir
- Calienta la leche a fuego medio hasta que hierva.
- Retira la leche del fuego y déjala enfriar a temperatura ambiente.
- Cuando la leche esté tibia, agrega el yogurt natural y mezcla bien.
- Vierte la mezcla en el termo o envase de vidrio con tapa.
- Deja el envase en un lugar cálido durante al menos 8 horas.
- Después de ese tiempo, el yogur casero debería estar listo. Refrigéralo antes de servir.
Consejos adicionales
- Es importante que la leche esté tibia cuando agregues el yogurt. Si está muy caliente, puedes matar las bacterias que hacen que el yogur se forme.
- Selecciona un termo o envase de vidrio con tapa hermética. Esto ayudará a mantener la temperatura y a que el yogur se forme adecuadamente.
- Puedes agregar endulzantes naturales, como miel o frutas, una vez que el yogur esté listo.
- Si quieres hacer yogur desnatado, utiliza leche desnatada en lugar de leche entera.
Conclusiones
Hacer yogur casero sin yogurtera es muy fácil y económico. No necesitas equipos sofisticados ni ingredientes costosos para preparar esta deliciosa receta. Además, puedes personalizarla con tus propios sabores y endulzantes. Anímate a probar esta alternativa casera y saludable de la mano de Paulina Cocina.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Yogur casero sin yogurtera paulina cocina puedes visitar la categoría Recetas de cocina.
Entradas relacionadas